
Polítika UCAB
En la más reciente edición de «Análisis Político», podcast grabado en alianza con El Nacional, el director de Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, sostuvo que la revocatoria del mandato es un derecho político establecido en la Constitución vigente, como lo es el derecho a elegir, y su desconocimiento por la vía de los hechos, haciendo imposible su ejercicio, solo confirma, una vez más, que en Venezuela no existe Estado de derecho, ni separación de poderes.
Ante la liquidación de la Referendo Revocatorio por parte del CNE, Alarcón presenta siete lecciones que pueden ser aplicadas de cara a un futuro, y entre las que destacan: si no hay garantías electorales para revocar, tampoco las hay para elegir ; la Integridad Electoral comienza por la integridad, imparcialidad e independencia de los rectores; y una cosa es perder Barinas y otra, muy distinta, perder el país.
Igualmente, el analista recordó que la contradicción que se presenta actualmente, después de 30 años del fracasado golpe de Estado, del 4 de febrero de 1992, es que muchos de los que pretendieron revocar por las armas a un gobierno electo, fueron devorados por su propia “revolución”, y los que quedan se aferran al poder por las armas para no ser revocados democráticamente.
Vea el podcast aquí:
Categorías:Opinión y análisis