
Polítika UCAB
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que el retiro militar de Rusia en la frontera con Ucrania va a necesitar tiempo. Además, explicó que la movilización de las tropas hacia esa zona se dio por prácticas de maniobras terrestres, aéreas y marítimas.
«Es un proceso que se prolongará en el tiempo», sentenció Peskov al hacer referencia al tema. Agregado a eso, explicó que el ministro de Defensa comunicó que los ejercicios militares que se desarrollan en ese territorio están llegando a su etapa final y que las tropas irán regresando a sus respectivas bases paulatinamente.
El representante del Gobierno ruso aseguró que el ministerio de Defensa tiene un calendario que cumplirán para retirar los efectivos de la frontera. «No pueden despegar y volar todos de una vez, se necesita tiempo», argumentó Peskov al respecto.
El portavoz ruso también reaccionó ante la acusación de Estados Unidos sobre el despliegue militar y la incorporación de 7.000 soldados a las tropas establecidas en la región, al calificarla como «infundada» y asegurar que «como siempre» el Gobierno estadounidense realiza ese tipo de acusaciones.
Por otra parte, el presidente de venezolano, Nicolás Maduro, reiteró su compromiso y apoyo a Rusia al expresar que «Putin sabe que puede contar con el pueblo bolivariano y revolucionario de Venezuela y con su Gobierno». Además, afirmó que las relaciones entre ambos países cada vez más «adquieren mayor nivel».
Esta afirmación la realizó junto al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, quien destacó que, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, los líderes venezolanos «han logrado revitalizar la economía» y el país «garantiza el aumento de la producción petrolera».