
Polítika UCAB
La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) denunció en un informe que el gobierno de Daniel Ortega sigue «impune y profundizándose», en relación a la serie de violaciones de derechos humanos que se han cometido en Nicaragua y el quiebre del Estado de derecho que se ha incrementado desde las manifestaciones ocurridas en 2018.
Hace cuatro años se produjeron protestas por la crisis social, política y económica del país centroamericano, en las que los ciudadanos exigían la renuncia del presidente. La CIDH informó que se han registrado 300 muertes y 100.000 exiliados durante ese período, además de continuar acrecentando «un estado de excepción y la impunidad».
El reporte publicado por la Comisión refleja que el gobierno de Nicaragua quiere “perpetuarse de manera indefinida en el poder». Afirma que busca mantener sus privilegios e inmunidades en un «contexto de corrupción, fraude electoral e impunidad estructural».
Daniel Ortega ha sido denunciado por Estados americanos, organizaciones internacionales y no gubernamentales por reprimir a la población nicaragüense y encarcelar a opositores que, presuntamente, reciben apoyo de Estados Unidos para derrocar su gobierno. El mandatario está en su cuarto período presidencial y, entre las últimas políticas que ha aplicado, ha cancelado a medios de comunicación, partidos políticos y universidades privadas.