
Polítika UCAB
En la más reciente edición del podcast «Análisis Político», grabado en alianza con El Nacional, el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, repasa algunos de los temas que integran la coyuntura nacional: las cifras que develan los padecimientos del venezolano, la incertidumbre que se desprende de un eventual retorno a la mesa de negociación en México, y cómo se configura el tablero político en Venezuela, hoy con muy pocos cambios.
Alarcón en el marco de estos temas, examina un estudio de la firma Consultores 21 , presentado, en sesión privada, a a la Mesa de Análisis Coyunturtal del CEPyG-UCAB, en el que se refleja que la gente no está convencida de que «Venezuela se arregló», pese a que la plataforma comunicacional del gobierno ha sido bastante insistente en tratar de hacer creer a propios y extraños de que el país cambió. «La realidad es implacable».
Fue enfático al afirmar que la precariedad se mantiene con muchas empresas que se vieron obligadas a cerrar sus puertas debido a los fuertes controles de precios y fiscalizaciones permanentes, y otras, expropiadas. «Todo ello hizo crecer significativamente el desempleo. A lo que hay que agregar la pulverización del salario, de los beneficios sociales, y de las pensiones y jubilaciones, como efecto de la hiperinflación, así como la destrucción del sector salud y educativo».
Escucha el análisis aquí:
Categorías:Opinión y análisis