
Polítika UCAB
La Asociación Civil Medianálisis y Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), organizaron y llevaron a cabo una serie de foros sobre comunicación, políticas públicas y demás temas sobre la información en Venezuela. Durante el seminario «Internet en Venezuela: brechas y dificultades», se determinó que Venezuela tiene 57% de cobertura de internet y una pésima calidad en su servicio.
El periodista especializado en telecomunicaciones, Fran Monroy, explicó que, si bien el país tiene un buen número de penetración de internet, su calidad de servicio es mala. En el foro también se describieron varios escenarios en los que se demostró que la mayoría de la población venezolana no tiene acceso a internet de buena calidad.
Con respecto a los clientes de servicios de internet, los usuarios de Cantv cuentan con el servicio más lento del país. Mientras que, otras personas que están suscritas a un servicio de cableado también tienen deficiencias, pero no tan graves como los primeros.
Por otra parte, los usuarios que utilizan el internet de datos tienen una velocidad avanzada, pero se están retrasando por la medición que tiene la latencia del proveedor. Y, aquellos usuarios de servicios inalámbricos o de fibra óptica, tienen los servicios más costosos, pero son los que más se han popularizado por su rapidez.