
La Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los DD.HH, Michelle Bachelet, se pronunció ante el aumento de las detenciones arbitrarias en El Salvadory lamentó que el régimen de emergencia haya derivado en la situación actual.
Para la expresidenta de Chile, el estado de excepción establecido desde finales de marzo por la Asamblea Legislativa y el presidente, Nayib Bukele, ha sido un escenario que incrementó el riesgo de la detención arbitraria. Además, denunció que las reformas penitenciarias que se han hecho elevaron la posibilidad de las torturas hacia los detenidos.
Bachelet también hizo referencia a la gran cantidad de detenidos que hay en El Salvador. Los últimos informes oficiales del gobierno reflejaron una cifra de 38.000 privados de libertad desde el inicio del régimen de excepción. Por esa razón y por las 21 muertes ocurridas bajo custodia policial, la Alta Comisionada dijo estar «preocupada por las garantías del debido proceso» en el país.
Han sido reiteradas las críticas que ha recibido Bukele por cómo ha gestionado el estado de emergencia. Incluso, Amnistía Internacional (AI), aparte de denunciar 18 casos de detenidos muertos bajo la custodia del Estado, ha reclamado la falta de garantías judiciales y las privaciones a la libertad.