
¿Cuán sostenible es el optimismo de algunos sobre el cambio que el gobierno ha venido dando en materia económica? ¿Qué probabilidades hay de que oposición y gobierno retomen las negociaciones sobre condiciones políticas facilitadas por los Noruegos? ¿Qué hay de la vida de las primarias de la oposición?
En torno a estas interrogantes, el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, examina la coyuntura político -electoral en el más reciente podcast «Análisis Político», en el que afirma que «mientras el gobierno avanza apoderándose de la promesa de cambio mediante la campaña Venezuela se arregló , de cara a 2024, reorganizando la estructura del PSUV, y armando el 1×10, que siempre le ha dado resultados positivos, la oposición sigue sin dar señales significativas de avance y sin un discurso coherente y capaz de aglutinar el apoyo de la población».
Alarcón también se refiere al paso dado por Noruega, en el marco de un posible retorno a México, al reunir a los dos jefes de delegación del país: Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, por el gobierno; y Gerardo Blyde, por la Plataforma Unitaria, al Foro de Oslo que se celebró los días 21 y 22 de junio, con la presencia –además- de unos 100 mediadores de conflictos, tomadores de decisiones de alto nivel, expertos y actores de procesos de paz de todo el mundo, y cuyo tema central en esta ocasión fue: “Espacios para el diálogo en un mundo polarizado”.
Escucha el análisis aquí
Por Tune In: http://tun.in/plkRj
Por Anchor: https://anchor.fm/politikaucab/episodes/Podcast-Avanzan-las-primarias-e1kmn62
Ve el vídeo del podcast aquí:
Categorías:Opinión y análisis