
Polítika UCAB
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) iniciará este jueves 28 de julio un ciclo especial de su acostumbrado foro en línea Politikafé, para presentar los posibles escenarios que puedan configurarse durante el segundo semestre de 2022, en materia internacional, social, económica y política, incluyendo la presentación de su último estudio de opinión pública.
Esta edición corresponderá a Prospectiva Internacional, y estará a cargo de la profesora Elsa Cardozo, quien abordará una diversidad de temas para intentar construir el posible panorama que puede dominar la escena internacional en lo que resta de año. Apoyos geopolíticos y económicos; posiciones prenegociación con o sin propósitos de verdaderos cambios políticos e institucionales; reanimación de foros regionales; migración; derechos humanos, y más.
Las presentaciones de Prospectiva 2022, II semestre, son desarrolladas por miembros de la Mesa de Análisis Coyuntural del CEPyG UCAB, que mantienen un trabajo constante en la revisión y evaluación de las tendencias y variables en cada una de sus áreas de estudio.
Para participar en el Politikafé, debe registrarse en el siguiente enlace:
https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_SeemWNk4Q6-jATnx3VRcrQ
Una vez lo haga, recibirá un correo con las coordenadas de ingreso a la sesión.
La Invitada
Elsa Cardozo
Licenciada en Estudios Internacionales y doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Profesora titular jubilada de esa casa de estudios.
Ha sido directora de la Escuela de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana y de su Departamento de Estudios Internacionales. Es miembro de la mesa de análisis coyuntural del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello. Conferencista y consultora, autora de obras escritas, académicas y de difusión, sobre relaciones internacionales, asuntos latinoamericanos y política exterior venezolana.

Categorías:Destacado, Opinión y análisis, PolitiKafé