
Polítika UCAB
La Relatoría Oficial de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó acerca del caso del defensor de DD.HH, Luis Manuel Otero Alcántara, sobre el que denuncia una violación de su derecho al debido proceso por parte del Estado cubano. Además, lamentó el silencio del Gobierno de Miguel Díaz-Canel al respecto.
Otero Alcántara fue condenado a cinco años de prisión tras ser acusado de ofender a la bandera nacional y por realizar «actos denigrantes acompañados de expresiones ofensivas e irrespetuosas», según el régimen. La Relatoría envió el 23 de mayo un documento sobre este caso y el de otros defensores de los derechos fundamentales, pero tras pasar más de los sesenta días en los que se espera una respuesta, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto.
Desde julio de 2021, mes en el que hubo una serie de manifestaciones que reclamaban la garantía y el respeto por parte del Estado sobre los derechos humanos de los ciudadanos, se han llevado a cabo detenciones de los defensores y miembros de ONG. Según la ONU, durante todo el año y en medio de las denuncias, los detenidos han sido procesados, juzgados y sentenciados.
La Relatoría aún espera respuesta a los alegatos que fueron enviados en el texto dirigido al Gobierno de Díaz-Canel. Además, reiteró su «profunda preocupación» por el contexto en el que los defensores de DD.HH trabajan en Cuba y la situación en las que se han visto inmersos algunos tras ser detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado.