
Polítika UCAB
El Gobierno iraní anunció la posibilidad de reimplantar el pacto nuclear alcanzado en 2015 con Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, partió este lunes hacia Nueva York y confirmó que, si bien aún no hay una reunión programada, es posible que se discuta el acuerdo en la sesión de la Asamblea General de la ONU.
«Irán aprovecha cada oportunidad para expresar sus opiniones sobre temas de interés internacional», aseguró el funcionario al ser cuestionado. También especificó que la asamblea es una «buena oportunidad» para tratar estas materias. El acuerdo fue abandonado por Estados Unidos en 2018, durante la gestión de Donald Trump, y desde hace 17 meses los Estados involucrados están en negociaciones para retomarlo.
«No hemos abandonado la mesa de negociaciones», aseguró Kanaani. Si bien la Unión Europea intercedió en las negociaciones y propuso una solución para que todos los países llegaran a un acuerdo, esta no fue aceptada y las conversaciones se han estancado. Pero, por las recientes declaraciones del ministro iraní, se ha reabierto una posibilidad de restablecer la vigencia del pacto.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inició una investigación sobre Irán por supuestas actividades experimentales con uranio que realizó en tres zonas de su territorio. La institución indaga en el asunto debido a que el Gobierno no declaró el inicio de esas actividades y, se presume, lo mantuvo en secreto. Este proceso se mantiene como un obstáculo en la reanudación del pacto nuclear que, posiblemente, será discutido en la ONU.