
Polítika UCAB
Los departamentos de Migración de Colombia, Costa Rica y Panamá ofrecieron una propuesta para controlar la crisis de migrantes que hay en la región. La iniciativa tiene el objetivo de cerrar los pases irregulares y crear un observatorio de movilidad humana.
Los representantes de las oficinas de Migración de cada país, Carlos García (Colombia), Marlen Luna (Costa Rica) y María Isabel Saravia (Panamá), se reunieron junto a miembros del Gobierno de Estados Unidos, que es el principal destino de los migrantes que atraviesan estos países. En esa sesión se discutieron los puntos principales de la propuesta.
En el comunicado emitido por el ministerio de la Seguridad Pública de Panamá se destacó la solicitud de cierre de los «pasos informales» que llevan «migrantes irregulares al territorio panameño». De acuerdo con Saravia, la intención es establecer rutas seguras que «ayuden a combatir el tráfico ilícito de migrantes, el tráfico de personas y salvaguardar la seguridad».
Con respecto a la creación de un observatorio, quedó pautado en la reunión que se seguirá discutiendo cómo se procederá para crear el organismo. Además, se solicitó a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) un «análisis actualizado de los programas para migrantes en la región».