Destacado

Guaidó: Nadie aceptará un candidato opositor de consenso sino de las primarias

Cortesía de Ludmila Vinogradoff

Ludmila Vinogradoff

Desde que fue destituido de la presidencia interina de Venezuela el pasado 30 de diciembre, Juan Guaidó tiene más tiempo para las entrevistas donde habla de las razones de su salida del gobierno interino paralelo, instalado en febrero de 2019, y de su futuro político.

En el encuentro presencial que sostuvo con Polítika UCAB  este martes en su oficina de la sede del partido Voluntad Popular, el líder opositor de 39 años, cuestionó la invitación que le hiciera el presidente de Argentina, Alberto Fernández, a su par venezolano Nicolás Maduro a la cumbre de la CELAC.

 -¿Por qué cree usted que Maduro no fue a la Argentina a la cumbre de la CELAC?

-Por desconfianza y miedo. El desconfía de sus aliados porque no pueden garantizarle seguridad y contener el repudio público y mundial que genera su dictadura. Empieza a encajonarse.

-¿Qué le diría al presidente Alberto Fernández que intenta reagrupar a la izquierda latinoamericana y presionar a Maduro para que permita elecciones libres?

-No sé qué tipo de reagrupamiento intenta el presidente argentino con el dictador venezolano. Lo que sí hay que decir es que el presidente Fernández es negacionista ante la crisis que atraviesa Venezuela y ante el dictador, desde su visión ideológica y eso es un error.

-¿Cree que Fernández puede ayudar a la democracia venezolana presionando a Maduro para que convoque elecciones?

-No creo.  Voy más allá, aproximar a un dictador a través de una visión económica y política es un error. Lo ha demostrado recientemente Putin y lo que sucede en Europa. No es suficiente contener a Putin poniéndole buena cara porque es un autócrata. Alberto Fernández en el mejor de los casos es un negacionista ante la crisis y la dictadura venezolana. Para un demócrata, independientemente sea de izquierda o derecha, lucha por la democracia en Venezuela y Fernández no está luchando por la democracia en Venezuela.

-Su amigo Leopoldo López afirma que hubo una conspiración para defenestrarlo, ¿realmente qué pasó con la disolución del interinato?

-Hubo una decisión política de la mayoría parlamentaria de eliminar la figura de la presidencia interina. Es un hecho. El gobierno interino era una herramienta de lucha. Fue una decisión inconstitucional que solamente beneficiaba a la dictadura de Nicolás Maduro, que tiene sanciones.  El gobierno interino fue uno de los movimientos políticos más audaces que haya tenido que enfrentar dictadura alguna en el mundo. Para mí fue un error haber eliminado la presidencia interina y mantener la burocracia en un limbo jurídico.

-Este jueves va a presentar un balance sobre su gestión de los 4 años del interinato, ¿Cómo cierra el cuatrienio con cifras rojas o solvencia?

-Solvencia sin duda. Voy a presentar cuentas al país. Vamos a hacer un balance político, geoeconómico y social estando en dictadura. Cierto se han cometido errores, atribuidos también a Maduro porque sigue en el poder. Tenemos una oposición dispersa. Hay un balance de lucha y resistencia.

-¿Qué le respondería a las críticas del excandidato Henrique Capriles que ha dicho que su gobierno interino fue inútil e inexistente?

-Es una apreciación personal, suya. Hay que cesar y dejar a un lado los ataques entre nosotros. Eso forma parte de la pugna pequeña. Me niego a creer que cualquiera de estas herramientas como la protesta, la resistencia activa, la lucha y las sanciones son inútiles porque no han logrado sacar a Maduro.

-¿Qué lamenta no haber hecho en el interinato?

-La función ejecutiva del gobierno interino estuvo muy limitada y reducida. Lamento no haber podido ampliar más el reconocimiento y apoyo internacional con más países. La experiencia del interinato venezolano en medio de una dictadura es única en el mundo.  

-¿Cuáles son sus planes para el futuro?

-Mantenernos vivos como ciudadanos con la moral muy alta. Reunificar la alternativa democrática, hay que trascender la unidad política y partidista. Las herramientas aplicadas ahora no han sido suficientes, hay que mejorarlas para avanzar, entre ellas, lograr las primarias con mucha participación, que nos ayude a reunificar la alternativa democrática, que sea para legitimar el liderazgo, para que los venezolanos se conecten y puedan votar en el exterior. Lograr unas primarias exitosas significa relanzar y repotenciar lo que ha sido hasta ahora la unidad política partidista.

-¿Qué falta para realizar las primarias?

-El anuncio del cronograma o calendario electoral. No hay que dilatar más. Debemos tener certezas. Una cosa es decir tenemos primarias y otra es que la tendremos el 25 de junio. Hay que generar certezas y precisar.

-¿Y usted está esperando que anuncien el calendario para lanzar su candidatura?

-Buena pregunta. Las aspiraciones personales las anunciaré en su momento.

-¿Y Voluntad Popular no había dicho que inscribirá su candidatura para las primarias?

-Esa es una decisión del partido. Este no es el momento para anunciar mi candidatura. Este es el momento para lograr la unión a través de las primarias.

-¿Hay intereses para eliminar las primarias y que el candidato único sea elegido por consenso?

-Nadie aceptaría un candidato por consenso ni los venezolanos ni el liderazgo político en este momento. Y hay antecedentes.

-¿La disolución del gobierno interino también ha afectado al diálogo en México?

-No hubo en la práctica disolución del gobierno interino. Se mantiene la junta de PDVSA entre otras instancias. Lo que eliminó este G3 fue la presidencia interina, o sea yo, en una acción parlamentaria. En la práctica fue un auto vacío de poder.

-En el caso de que no se realicen las primarias y tampoco un candidato de consenso, ¿cómo serán las presidenciales donde posiblemente gane otra vez Maduro?

-Bueno, tiene que haber primarias. No hay otra opción para Venezuela que las primarias.

-¿Le han llamado algunos jefes de Estado del exterior?

-He conversado con las cancillerías de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, entre otras, algunos me han llamado para solidarizarse conmigo y para ratificar su apoyo a la causa democrática venezolana.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s