Sócrates Ramírez 05 de abril 2018 Para la sección Totalitarismo de su obra “Los orígenes del totalitarismo”, Hannah Arendt escogió como epígrafe la frase de David Rousset: “Los hombres normales no saben que todo es posible”. Con esta poderosa metáfora Arendt pretende develar dos líneas de pensamiento sobre […]
Sócrates Ramírez En torno a los victimarios de la resistencia cívica Difícilmente pueda hallarse una palabra que exprese en todo su sentido la sensación personal ante la cruda desnudez de un régimen criminal. Este remoquete no es un producto sentimental. Un régimen de este tipo es aquel cuyas […]
Sócrates Ramírez Adolf Eichmann y el perfil de los sujetos banales Para Arendt, el perfil psicológico de Adolf Eichmann transparenta a un ser banal. Independientemente de la discusión sobre su acierto en torno a la descripción del perfil del personaje, muchos de sus trazos son presentados con un […]
Sócrates Ramírez En torno a la categoría «banalidad del mal» En 1963 Hannah Arendt publica su célebre y polémico Eichmann en Jerusalén, un estudio sobre la banalidad del mal, tras asistir al juicio que el Estado israelí hiciera al hombre responsable de los transportes de prisioneros a los […]
Twittear Extraído de: La Casa del Libro / Jueves, 08 de mayo de 2014 Autor: Hannah Arendt Traductor: Guillermo Solana Díez Género: Ensayo Año: 1951 Tema(s): Nazismo, estalinismo, totalitarismo Nº de páginas: 696 págs. Editoral: Taurus En Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraña las corrientes subterráneas […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.