Héctor Briceño – 4 de junio de 2015 [Este artículo es la segunda entrega a “Chavistas no maduristas. Los nuevos actores políticos”] Las elecciones presidenciales de abril de 2013 registraron la pérdida del apoyo al chavismo, en cuestión de 6 meses, de al menos 600 mil electores […]
Héctor Briceño – 4 de junio de 2015 Son muchas las cosas que han sucedido desde la última elección hasta hoy, y aun más las que sucederán entre hoy y las elecciones parlamentarias. Uno de los fenómenos más importantes ha sido la progresiva despolarización de la política […]
Hector Briceño / 14 de mayo de 2015 “El poder es la capacidad de lograr que otros hagan lo que uno quiere. Poder es dominación”. Sin embargo, la razón de ser del poder es lograr hacer cosas: construir. Así lo explica el Padre Luis Ugalde en un artículo reciente […]
Hector Briceño / 23 de abril de 2015 No es un secreto que el chavismo sea una mixtura de actores de las más diversas ideologías e intereses, que aglutina actores tan opuestos como militares y el Partido Comunista, y desde empresarios hasta partidos evangélicos. Todos ellos unidos […]
Hector Briceño / 26 de marzo de 2015 Los dos pilares fundamentales del sistema político venezolano entre 1998 y 2013 fueron Chávez y el crecimiento económico consecuencia del boom petrolero más importante de la historia del país. En ese período, lo que no se resolvía mediante el liderazgo, […]
Hector Briceño / 05 de marzo de 2015 Una de las tareas más importantes que tiene la democracia venezolana por delante es la desmilitarización del Estado. Hoy por hoy Venezuela tiene un gobierno cuasi-militar que visto desde nuestra experiencia histórica, puede tener dos lecturas. Desde el nacimiento de la República hasta […]
Hector Briceño / 19 de febrero de 2015 De manera insólita, gobierno y oposición logran finalmente ponerse de acuerdo en algo: la inevitabilidad de un estallido social, así como la (hipotética) bondad del mismo. De esa manera Venezuela hoy parece marchar a toda prisa hacia un gran estallido […]
Hector Briceño / 12 de febrero de 2015 “Estabilidad política” es para la ciencia política un concepto difícil. Una de sus acepciones la define como la coherencia o sincronía entre la cultura de la sociedad y la institucionalidad del Estado. Cuando una sociedad tiene valores que privilegian la […]
Hector Briceño / 15 de enero de 2015 El país vive la configuración y alineación de una triple crisis: Política, Económica y Social. La Crisis Política. La reducción de las relaciones de poder a la simple imposición arbitraria de un grupo minoritario detentor de los principales recursos […]
Twittear Héctor Briceño / 31 de julio de 2014 Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística la pobreza aumentó entre el segundo semestre del 2012 y el segundo semestre de 2013 en 1.795.884, para cerrar en 9.174.142 personas en situación de pobreza, equivalente a un […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.