
Polítika UCAB
Durante el pasado mes de agosto se registraron 566 protestas en el país, equivalente a 19 por día, de acuerdo al Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). La cifra devela una reducción de 24% en comparación con el mismo período de 2020 (748).
“El estado Lara lideró el índice de protestas con 57. Seguido de Bolívar (50), Trujillo (48), Portuguesa (36) y por último Sucre (35)”, detalla el informe del OVCS.
77 % de las protestas de agosto (438) se originó para exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Entre los reclamos se contemplan falta de acceso al agua potable, fallas eléctricas, escasez y sobreprecio de las bombonas de gas doméstico, hasta denuncias por la crisis de la gasolina. Las inundaciones recientes que dejaron 14 estados afectados, más de 20 personas fallecidas, damnificados y pérdidas materiales, empeoraron la situación.
Entretanto, 23% de las protestas (128) se desarrolló por derechos civiles y políticos (DCP). Entre ellas, destacan las de los simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que denunciaron irregularidades durante las elecciones primarias internas de la tolda para elegir a los candidatos para los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.
El informe precisa que entre los derechos más demandados durante el pasado mes de agosto se encuentran los derechos a servicios básicos (247); derechos laborales (133); derechos a la salud (81); derecho a la participación política (74); y derecho a la justicia (44).
Aquí el informe: