
Polítika UCAB
La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Isabel Santos, presentó el informe final de la sobre las elecciones regionales y municipales que se efectuaron en Venezuela el pasado mes de noviembre, a través de una rueda de prensa virtual desde Bruselas, Bélgica, ya que no pudo hacerlo de forma presencial en Venezuela como estaba previsto.
La diplomática europea comentó la serie de recomendaciones que la misión de la UE redactó en su reporte sobre los referidos comicios. Ella enfatizó en que Venezuela debe «separar los poderes del Estado , especialmente el Poder Judicial que es representado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)». Santos aseguró que así se le daría mayor autonomía al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Otra de las recomendaciones del informe fue «derogar la facultad de la Contraloría General», de esta manera la MOE-UE afirmó que así no se le impedirá a los ciudadanos presentarse por medio de un proceso administrativo y sin notificación oportuna».
Recalcó igualmente que se debe «garantizar una correcta cobertura mediática equilibrada de las campañas electorales». Esta recomendación se hizo específicamente a los medios de comunicación del Estado venezolano.
Consultada sobre las repetición de las elecciones en Barinas, el 09 de enero, comentó que la misión para esa fecha ya se había retirado del país en cumplimiento con los plazos establecidos.
Para ver el informe completo y el resto de las recomendaciones, ingresa aquí: https://eeas.europa.eu/election-observation-missions/eom-venezuela-2021/111308/informe-final-moe-ue-venezuela-2021_es