
Polítika UCAB
El alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció que la organización presentó el texto final para las negociaciones que buscan reactivar el acuerdo internacional del programa nuclear iraní de 2015.
«Detrás de cada asunto técnico y cada párrafo hay una decisión que hay que tomar en las capitales», aseguró Borrell. Además, expresó que «lo que se puede negociar ya se negoció» y que el texto final es una prueba de ello. El diplomático europeo confía en que, «si las respuestas son positivas», se podría llegar a un acuerdo entre las partes.
Por su parte, el Gobierno iraní comunicó que está examinando el texto presentado por la UE. A través de la agencia estatal, IRNA, el régimen de Ebrahim Raisi transmitió su respuesta y sus consideraciones iniciales, pero estos temas «requieren una mayor revisión y consideraciones adicionales» y, por lo tanto, habrá una evaluación más profunda.
Las negociaciones para garantizar que el programa nuclear de Teherán tenga fines civiles fueron reiniciadas hace poco. Representantes de Irán, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania se reunieron en Viena el pasado jueves para retomar los asuntos que se mantuvieron suspendidos por meses y así seguir avanzando para llegar a un acuerdo.