Destacado

Colombia: El presidente del Congreso cuestiona las formas de los diálogos de paz

Tomada de «RCN»

Polítika UCAB

El proceso de diálogo para llegar a los acuerdos de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha recibido varias críticas desde su anuncio. El más reciente llegó por parte del presidente del Congreso colombiano, Roy Barreras, quien cuestionó el reconocimiento de los disidentes de la organización militar como FARC-EP, cuyas siglas «EP» significa «Ejército del Pueblo».

 «Las formas y los mensajes importan cuando se actúa comprometiendo al Estado colombiano», explicó Barrera cuando fue cuestionado en la emisora W Radio sobre el tema. Si bien consideró que los contactos son un «avance» y un «esfuerzo» por lograr la paz, advirtió que es clave entender las maneras en las que se dialoga cuando se representa al Estado.

«¿Quiénes fueron los que hicieron el esfuerzo de dejar las armas en el Teatro Colón? ¿No desvirtúan de un plumazo en los diálogos exploratorios y públicos la legitimidad de los Acuerdos de Paz?», reflexionó Barreras al hacer referencia al convenio alcanzado en 2016 entre el Gobierno y las FARC, y su relación con las conversaciones que se producen en la actualidad.

El presidente del Congreso no ha sido el único que ha criticado las negociaciones entre ambas partes. El exministro y representante de la oposición, Juan Fernando Cristo, aseguró que se deben «establecer claras diferencias» entre las organizaciones políticas y los grupos guerrilleros. Pese a que calificó los diálogos como «necesarios» cree que no se deben confundir ni olvidar las acciones que llevaron a cabo las FARC en el pasado.


Categorías:Destacado, Noticias

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s