. Por: Juan Manuel Trak / Jueves, 27 de marzo de 2014 Venezuela vive una crisis sistémica, esto implica que el problema subyacente a la conflictividad social y política que vivimos al día de hoy va mucho más allá de políticas públicas para la resolución de problemas concretos, […]
Por: Benigno Alarcón Deza / Jueves, 13 de marzo de 2014 Un acuerdo es posible solo cuando las partes tiene la percepción de que lo que pueden conseguir en la mesa de negociación es superior a cualquier alternativa fuera de ella. La semana pasada habíamos cerrado diciendo que los […]
Oídos sordos… El 4 de diciembre de 1988, es electo Carlos Andrés Pérez como presidente de la República, con aproximadamente el 52,89% de los votos, superando a Eduardo Fernández, su más cercano adversario, por más de 12 puntos porcentuales. El total aproximado de votantes convocados para esas elecciones […]
Viernes, 21 de febrero de 2014 El pasado martes 18 de febrero se realizó la marcha convocada por el presidente del partido Voluntad Popular Leopoldo López, para acompañarlo a entregarse a las autoridades tras la orden de detención en su contra, a raíz de los hechos sucedidos el […]
Venezuela, ¿entre la épica y la lírica política? Los acontecimientos de la última semana nos tienen estremecidos. Buscamos comprender y cada vez parece que es más difícil. Las emociones se mezclan con las ideas. La información pulula por las redes sociales y por los medios. El esfuerzo de […]
Por: Mercedes Martelo / 14 de febrero de 2014 La tensa calma con que se inició el año 2014 en nuestro país, ha dado paso a un clima más tenso aún, en torno al cual se cierne una gran expectativa de acontecimientos que están por ocurrir. ¿Cuáles? Nadie […]
Por: Benigno Alarcón Deza / 14 de Febrero de 2014 “Democratización es el resultado de incrementar el costo de la opresión al tiempo que se reduce el de la tolerancia.” (Robert Dahl, 1971). En nuestro último artículo hacíamos referencia a la convocatoria que el pasado 2 de […]
Por: Claudia Peña Melin / 14 de febrero de 2013 cpenam@gmail.com Los derechos políticos, civiles, económicos, sociales y humanos de los jóvenes no están siendo protegidos por las Políticas Públicas de Juventud en Venezuela. Ello significa que la gobernabilidad del sistema político e institucional está seriamente comprometida, tanto como […]
Por: Juan Manuel Trak / 14 febrero de 2014 @juanchotrak En su libro, El Orden Político en las Sociedades en Cambio, Samuel Huntington señalaba que las sociedades en vías de modernización se caracterizaban por el alto grado de politización de las instituciones sociales, es decir, que tanto Iglesia, […]
En su artículo de esta semana, Benigno Alarcón nos hace un interesante análisis que parte del libro «La Tercera Ola. La democratización a finales del siglo XX», aquí una excelente reseña de este libro de lectura obligatoria, que nos ayudará a comprender más aun lo que estamos viviendo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.