Por: Mercedes Martelo Un código de buenas prácticas constituye una herramienta de gran utilidad para el trabajo de seguimiento y evaluación del desempeño de funciones, sectores de actividad, organizaciones productivas, organizaciones de servicios e incluso sistemas sociales de organización política. La materia electoral, también es susceptible de ser […]
Extraído de: Globovisión El director de los estudios políticos de la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB), Benigno Alarcón, explicó que el estudio realizado por la institución educativa la pensaron después de las elecciones de abril de 2013. La inteción, explicada por el profesor, radica en ver el efecto […]
Por: Ángel E. Alvaréz La democracia, como ha dicho Przeworski[1], es un sistema en el que la incertidumbre política está institucionalizada. En ella, las autoridades electorales juegan un papel fundamental antes y después de las votaciones. Antes de las elecciones, las autoridades electorales democráticas crean, interpretan y aplican […]
Por: Dra. Jennifer McCoy, Directora del Programa de las Américas en el Centro Carter y Profesora Titular en Georgia State University. jmccoy@gsu.edu Héctor A.Vanolli, Representante del Centro Carter en Venezuela. centrocartervenezuela@gmail.com La importancia de las condiciones de campaña durante periodos electorales y los esfuerzos que se realizan en […]
Extraído de: CNE A escala nacional, se formalizaron ante el Consejo Nacional Electoral 16 mil 880 candidaturas para optar a los cargos de elección popular que se escogerán en las elecciones municipales del domingo 8 de diciembre de 2013. En el proceso de postulaciones, el CNE registró 43 […]
Twittear Por: Gustavo L. Moreno V. / Viernes, 31 de mayo de 2013 Nuevamente se repite el guión y la escenografía al que ya estamos acostumbrados durante los procesos electorales. Las cámaras empiezan a seguir a los rectores del CNE desde la sala de totalización hasta la […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.