Por: Prof. Mario Di Giacomo No son “dioses invitados” los que han producido el modo de hacer política desde hace ya 14 años. No hay una extranjería tampoco en la violencia de la praxis revolucionaria que adrede construye instituciones paralelas, socava la posibilidad de los referentes o multiplica, […]
Por: Benigno Alarcón La política venezolana desde la asunción de Hugo Chávez despertó curiosidad, alarma, simpatías y rechazos. Se ha dado desde entonces una importante discusión, que trasciende las propias fronteras del país y que se iniciar poco después del inicio del período presidencial de Hugo Chávez Frías […]
Reseña por: Benigno Alarcón Deza Autor: Daniel Kahneman Año: 2012 Editorial: Debate Aparte de leer mucho sobre política, siempre he sentido una gran curiosidad por lo que los principales líderes del mundo leen. Al revisar la revista Foreign Policy de Diciembre del año pasado, dedicada a los 100 […]
Por: Juan Manuel Trak La preocupación por medir la calidad de la democracia en el mundo ha conducido a la creación de múltiples índices que buscan dar cuenta de las dimensiones más importantes de estos regímenes políticos. Cada uno de estos toma en consideración diferentes elementos característicos de […]
Reseña por: Juan Manuel Trak Autor: Larry Diamond, Año: 1999 Editorial: The Johns Hopkiins University Press El libro Developing Democracy (Democracia en Desarrollo) puede ser considerado como un clásico contemporáneo. En este texto Larry Diamond elabora una teoría sobre la democracia, la cual parte del supuesto que la […]
Por: Sebastián de la Nuez / Junio 2013 Todas las discusiones, proclamas, normas, disertaciones y reacciones en torno a lo que por lo común llamamos libertad de expresión convergen en una sola idea: la noticia es un valor que repercute. La información que encierra cada titular es un […]
Por: Andrés Cañizález / Junio 2013 El debate sobre la libertad de expresión tiene plena vigencia en la sociedad actual. El ejercicio de este derecho humano fundamental ha devenido en una suerte de termómetro sobre la calidad democrática en los sistemas de gobierno contemporáneos. No es casual que […]
Autores: Alfredo Meza Sandra Lafuente Editorial: Cyngular Sipnosis: ¿Un golpe de Estado o un vacío de poder?.Las fronteras de ambas definiciones se entrecruzan a la hora de esclarecer qué sucedió entre el 11 y el 14 e abril de 2002. Quien defienda la supremacía de una sobre la […]
Los profesores de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) expresan su solidaridad sobre la situación que están viviendo las universidades públicas. Lee la carta publicada el pasado 18 de junio: Comunicado de los profesores de la Ucab
Twittear Viernes, 31 de mayo de 2013 La investigación Valoraciones de la democracia en Venezuela y América Latina a la necesidad de evaluar la calidad de la democracia que hoy tenemos, después de un intenso debate sobre sus significados y fines, y de un largo proceso en el […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.