Por: Luis Salamanca La pregunta que encabeza esta nota no es habitual. Pocas veces la colectividad, o el individuo, se interrogan acerca de por qué vota de una manera o de otra. Lo común es que se dé por sentado por qué vota, o que se atribuya el […]
Por: Prof. Ángel E. Álvarez «Ninguna ideología se puede sostener sin valores esenciales como el respeto y la tolerancia», dijo Hernán Jabes, cineasta, autor del videoclip Rotten Town, quien anticipó la tragedia sufrida y de la que al fin se recupera el cantante Onechot. Tragedia que, dicho sea […]
Por: Héctor Gabriel Briceño Montesinos Centro de Estudios del Desarrollo Universidad Central de Venezuela – CENDES/UCV hbricenomonte@gmail.com Entre el 17 y 21 de junio de 2103 se celebró en Salamanca, España la primera Escuela de Observación Electoral, con el objetivo de “capacitar a potenciales observadores en las herramientas […]
Por: José Vicente Carrasquero A. Una de las instituciones que se ha visto más comprometida a lo largo de los últimos años es el secreto del voto. El mismo es un derecho inalienable de los seres humanos. El poder expresarse sin que esa opinión sea conocida es garantía […]
Por: Carolina Guerrero Frente a los antiguos, la especificidad del republicanismo de los modernos reside en la distinción entre lo público y lo privado, y en la definición de las esferas del ámbito del Estado, de la sociedad y del individuo. En ese contexto, la soberanía popular ha […]
Por: Prof. Lorena Rojas Parma Hacer alguna precisión sobre la democracia en unas pocas líneas, es siempre una empresa difícil, por todo lo que se implica con esa palabra y lo complejo de su expresión. Sea como fuere, estos espacios que ahora son comunes y constituyen la vida cotidiana, […]
Por: Lucía Raynero El voto se ha constituido en instrumento y palanca esencial de las democracias modernas. Sin él no puede hablarse de democracia, aunque el mero ejercicio del sufragio no se traduce, necesariamente, en el establecimiento de un gobierno democrático. Hoy en día muchos gobiernos se autodenominan […]
Extraído de: El País Aún queda más de una semana para que Mariano Rajoy comparezca ante el pleno del Congreso —que se reunirá en el Senado por las obras del edificio de la Carrera de los Jerónimos— y ya se ha abierto una profunda discusión por su formato […]
Por: Juan Manuel Trak Cuando en 1991 Samuel Huntington escribió su célebre obra “La Tercera Ola: democratización a finales del siglo XX”, Venezuela cumplía 30 años de la Constitución de 1961. España, Portugal y Grecia apenas superaban una década de democracia y, en América Latina, únicamente Colombia y […]
Reseña por: Juan Manuel Trak Director: Carlos Oteyza. Género: Documental. Duración: 90 minutos. Tiempos de Dictadura es el más reciente documental del director Carlos Oteyza sobre la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Su objetivo es narrar la historia que transcurre entre el golpe de Estado a Rómulo Gallegos […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.