
El pasado jueves 11 de agosto, el profesor Benigno Alarcón, al presentar los retos y tendencias políticas que se vislumbran para lo que queda del año y principios de 2023, sostuvo que más de un 70% de los venezolanos aspira a un cambio político en el país. Enfatizó en que contrario a la idea de que el ciudadano sólo está concentrado en su supervivencia, la aspiración de cambio se mantiene firme.
El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG UCAB) comentó que pueden comenzar a desarrollarse iniciativas para organizar primarias opositoras, que pueden activar a la oposición para 2023 e incentivar a la población.
En referencia al proceso de negociación, Alarcón precisó que los avances de esas eventuales conversaciones son muy poco probables. Detalla que los objetivos que persigue el gobierno en este proceso yacen en su legitimación, desplazamiento del interinato, reconfiguración de la oposición y flexibilización de las sanciones. Los de la oposición – agregó- se orientan hacia una transición democrática por la vía electoral.
Entre otros de los planteamientos expuestos, el profesor señaló que la disposición de la gente para protestar se ubica en un 24%, con una tendencia descendente acelerada, ya que hace un año se ubicaba en 40%. Al respecto, explicó que son altos los costos de represión para quienes protestan, y muy bajas las expectativas sobre lo que se puede lograr.
Vea la presentación aquí:

Categorías:Destacado, Opinión y análisis