Carlos Romero Mendoza 18 de julio de 2019 Desde el 2017 la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de la Exhortación Pastoral, ha expresado de manera reiterada la necesidad de buscar en las elecciones presidenciales el cambio del rumbo político de Venezuela. El 13 de enero 2017, la […]
Carlos Romero Mendoza Para la Organización de Naciones Unidas [1], los Parlamentos en cada Estado tienen la responsabilidad de: Promover la coherencia entre las agendas nacionales y las internacionales. Sacar adelante leyes que hagan efectivas las obligaciones internacionales. Aprobar presupuestos que promuevan el cumplimiento de dichas obligaciones. Establecer […]
“No hay política sin dinero, pero tampoco hay duda de que el abuso o mal uso del dinero puede hacer mucho daño a la política y a los procesos electorales”. Francisco Guerrero Aguirre[1] Carlos Romero Mendoza 27 de mayo de 2019 La experiencia venezolana en estos últimos años […]
Carlos Romero Mendoza 23 de abril de 2019 En el 2014 la Conferencia Episcopal de Venezuela, a través de un comunicado público, describió al Plan de la Patria como el intento del partido oficial y autoridades de la república de implantar un “sistema de gobierno de corte totalitario, […]
Carlos Romero Mendoza. 21 de marzo de 2019 El 15 de enero 2017, la Asamblea Nacional, a través de su Comisión mixta para el estudio de la crisis eléctrica, presidida por el diputado Jorge Millán, presentó el diagnóstico sobre la realidad del Sistema Eléctrico Nacional. Al respecto señaló: […]
Carlos Romero Mendoza 6 de marzo de 2019 La participación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en la reunión del Grupo de Lima, el 25 de febrero 2019 en Bogotá, fue un efectivo respaldo y reconocimiento a la representación legítima que ostenta. También fue un apoyo […]
Carlos Romero Mendoza 14 de febrero de 2019 Mientras Jorge Arreaza[1], actuando como canciller de un gobierno que usufructúa las funciones del Poder Ejecutivo, negó en la ONU que en Venezuela hubiera una crisis humanitaria y responsabilizó al bloqueo de Estados Unidos por la escasez de alimentos y […]
Carlos Romero Mendoza 4 de febrero de 2019 Así como se publicó un libro titulado: ¿Cómo mueren las democracias?, escrito por Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, podríamos pensar que los recientes hechos políticos en Venezuela, alimentan la posibilidad de escribir un libro titulado: ¿Cómo renacen las democracias? En […]
Carlos Romero Mendoza 15 de enero de 2019 El 13 de octubre 2016, cuando la Asamblea Nacional mediante acuerdo decidió desconocer, de conformidad con los artículos 7 y 333 de la Constitución, la autoridad y vigencia de los actos del Poder Ejecutivo y de las sentencias del Tribunal […]
Carlos Romero Mendoza 8 de enero de 2019 ¿El ciudadano venezolano siente aún que la soberanía sigue estando en manos del pueblo? Para el historiador italiano, Emilio Gentile, el pueblo soberano es simplemente una retórica constitucional, que se expresa en una democracia que asume al Estado […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.