Eglé Iturbe de Blanco La administración pública nacional en Venezuela (APN) se ha convertido en una caja negra que no permite al ciudadano organizar sus actividades, hacer un presupuesto de gastos e ingresos o programar su asistencia a cualquier evento familiar o social. La incertidumbre es la regla […]
Carlos Romero Mendoza 30 de abril de 2018 En estos tiempos tan difíciles no nos pueden confiscar la capacidad de gritar con fuerza y decir con mucha contundencia que los venezolanos tenemos el derecho a la democracia, tal y como expresamente nos recuerda el artículo 1 de […]
Carlos Romero Mendoza 13 de abril de 2018 El 9 de enero de 2017[1], la Asamblea Nacional, atendiendo a los artículos 232 y 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CNRBV), declaró el abandono del cargo y de las funciones constitucionales por parte del presidente […]
Carlos Romero Mendoza 19 de marzo de 2018 El 20 de febrero 2018, el padre Luis Ugalde invitó a los dirigentes políticos y a todas las organizaciones sociales, a superar las diferencias e intereses y activarse para “salvar al país” exigiendo elecciones democráticas este año y la construcción […]
Descarga AQUÍ el Informe de las Naciones Unidas sobre Violaciones y abusos de los derechos humanos en el contexto de las protestas en la República Bolivariana de Venezuela del 1 de abril al 31 de julio de 2017
Twittear Ysrrael Camero – 23 de junio de 2017 En el mejor de los casos, una Constitución ha de ser la forma más elevada de pacto social entre los ciudadanos. Debería contener el armazón institucional, el conjunto de reglas comunes, que rigen el funcionamiento del poder en una […]
Twittear Carlos Romero Mendoza – 5 de mayo de 2017 Al morir el General Juan Vicente Gómez, hubo profundas discusiones sobre la legitimidad del Congreso que estaba vigente para ese momento. Un documento de la época, firmado por Carlos Parisca, de fecha 8 de mayo de 1935, titulado […]
Guido Revete – 20 de enero de 2017 Partiendo de una máxima “maquiaveliana” resulta necesario comprender el “ser” de la política en lo concreto, abstrayéndola del supuesto “deber ser” que no pocas veces se exige en la práctica cotidiana, dado los niveles mínimos de “códigos políticos” a los […]
Carlos Romero Mendoza – 13 de mayo de 2016 La Asamblea Nacional, por primera vez desde que se aprobó la Constitución vigente, logra conformarse con una mayoría calificada de diputados, gracias a la participación electoral de los venezolanos el pasado 6 de diciembre 2015. A lo largo de […]
José Bucete – 15 de abril de 2016 Parto de la premisa de que para nadie era un secreto que el gobierno nacional, al perder masiva y exponencialmente el apoyo popular, por ende perder control social, iba a arreciar el uso de su fuerza bruta a través de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.