Benigno Alarcón Deza – 9 de julio de 2015 …la Fuerza Armada Nacional tendrá que decidir entre la estabilidad del gobierno y la estabilidad del país, lo cual no siempre es lo mismo. Superadas las elecciones primarias de la oposición y del PSUV y fijada la fecha para […]
Benigno Alarcón Deza – 18 de junio de 2015 Después de tres semanas de no haber escrito esta columna, quisiera compartir con mis lectores algunas líneas algo distintas que escapan del análisis teórico, al que trato casi siempre de ceñirme, para darme el permiso para una reflexión más […]
Benigno Alarcón / 07 de mayo de 2015 …las percepciones que tenga una burocracia militar compleja sobre sus necesidades internas tienen un peso significativo en la viabilidad de una transición democrática, especialmente cuando peligran los intereses vitales de la institución militar. Como decimos en nuestro anterior artículo, la […]
Benigno Alarcón / 07 de mayo de 2015 Hoy, la continuidad del proyecto oficialista dejó de ser viable políticamente, razón por la cual la tendencia al deterioro de su legitimidad es ya indetenible. Si el gobierno gana las elecciones, así sea por un margen muy estrecho, el gobierno […]
Benigno Alarcón / 09 de abril de 2015 A todo evento, si la oposición logra superar la carrera de obstáculos que implicará llegar a las elecciones legislativas, las posibilidades de ganar la elección son muy altas gracias al cambio que se viene dando en el cuadro político del país. […]
Benigno Alarcón / 19 de marzo de 2015 Ante un escenario en el que muchos, creo que equivocadamente, interpretan la abstención como apatía, se hace necesario comprender mejor los resortes que activan o desactivan la participación. ¿Es la abstención en realidad apatía o resignación o por el contrario […]
Benigno Alarcón / 05 de marzo de 2015 La semana pasada, la cadena de noticias CNN en español trasmitió en diferentes horarios una entrevista a Pepe Mujica en donde éste, con razón, nos advertía sobre el peligro de un golpe de estado de militares de izquierda, diciéndonos que si […]
Benigno Alarcón / 19 de febrero de 2015 El término transición implica necesariamente, según nos explicaba ya Aristóteles en el Libro V de Política, un cambio en la naturaleza del régimen que gobierna (metabole politeias), y no simplemente el cambio de quienes estén en control del régimen existente. […]
Por: Benigno Alarcón / 29 de Enero de 2015 Cuando el objetivo es alcanzar una transición democrática, la coordinación entre los partidos y movimientos democráticos de oposición es una condición sine que non para lograr la ejecución de estrategias exitosas que, si bien pueden y deben variar de acuerdo […]
Por: Benigno Alarcón / 04 de diciembre de 2014 Cuando el objetivo es alcanzar una transición democrática, la coordinación entre los partidos y movimientos democráticos de oposición es una condición sine que non para lograr la ejecución de estrategias exitosas que, si bien pueden y deben variar de acuerdo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.