Etiqueta: Luis Manuel Esculpi

Mitología revolucionaria y alternancia

 Luis Manuel Esculpi | 14 de mayo de 2020 Parlamentario, ex presidente de la Comisión Permanente de Defensa del extinto Congreso de la República, Analista Político, Articulista @lmesculpi La mitología revolucionaria pretende justificar sus actuaciones con una épica que toda revolución, que se precie como tal, está antecedida […]

Civil y militar o cívico-militar

Luis Manuel Esculpi Parlamentario, ex presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República, analista político. Para los interesados y estudiosos del tema de las relaciones civiles y militares, el nombre del politólogo norteamericano Samuel Huntington les resulta familiar por su extensa obra, parte de […]

¿Alianza cívico-militar-policial?

Luis Manuel Esculpi Parlamentario, ex presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República, analista político. Han realizado un esfuerzo continuo para condensar en una frase corta su proyecto de poder. Diseñaron una narrativa que constituye un elemento destacado de su prédica. La insertan en […]

De los Estados de Excepción en Venezuela

Luis Manuel Esculpi Parlamentario, ex presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República, analista político. La lógica más elemental indica la imperiosa necesidad de adoptar todas las previsiones para impedir la propagación de la pandemia del Coronavirus (COVID_19) en nuestro país. Más que necesaria […]

La llamada alianza cívico-militar

Luis Manuel Esculpi Parlamentario, ex presidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República, analista político. En los sistemas democráticos modernos la primacía civil constituye una característica esencial. En la Venezuela actual, bajo la denominación de la llamada «alianza cívico-militar”, se ha pretendido justificar la […]

Un 27 de febrero

Luis Manuel Esculpi Era un día lunes, cerca de las siete de la mañana y lo conservo vivamente en la memoria. Me disponía a asistir a la reunión del Comité Ejecutivo del Movimiento al Socialismo (MAS), cuando recibí una llamada telefónica del compañero Pedro Valladares quien me informó […]