“No hay política sin dinero, pero tampoco hay duda de que el abuso o mal uso del dinero puede hacer mucho daño a la política y a los procesos electorales”. Francisco Guerrero Aguirre[1] Carlos Romero Mendoza 27 de mayo de 2019 La experiencia venezolana en estos últimos años […]
Pedro González Caro 29 de abril de 2019 LIBERTAD, es un concepto que se ha entendido y usado de muy diversas formas, desde los primeros pasos del hombre sobre la tierra hasta nuestros días. Más que un concepto, es un valor construido por la propia humanidad para que […]
Carlos Romero Mendoza 23 de abril de 2019 En el 2014 la Conferencia Episcopal de Venezuela, a través de un comunicado público, describió al Plan de la Patria como el intento del partido oficial y autoridades de la república de implantar un “sistema de gobierno de corte totalitario, […]
Guido Revete 16 de abril de 2019 Venezuela transita desde hace algunos años en una severa crisis institucional, que en el orden político, a mediados del 2017, llevó al pronunciamiento de la “ruptura del hilo constitucional” por parte de la otrora Fiscal General de la República. Desde entonces, […]
Margarita López Maya (*) 8 de Abril de 2019 La sociedad venezolana actual evidencia la destrucción del tejido social que alguna vez tuvo. Siendo en el siglo pasado un país de economía rentística petrolera, su proceso modernizador ahora en proceso de severa reversión, produjo unas relaciones Estado-sociedad particularmente […]
José Ignacio Guédez Yépez (*) 05 de abril de 2019 Es al menos curioso, que no exista un término para definir el ámbito geográfico donde habita una misma cultura y que representa además casi la totalidad de lo que se conoce como civilización occidental. Así como existió Euroasia, […]
Carlos Romero Mendoza. 21 de marzo de 2019 El 15 de enero 2017, la Asamblea Nacional, a través de su Comisión mixta para el estudio de la crisis eléctrica, presidida por el diputado Jorge Millán, presentó el diagnóstico sobre la realidad del Sistema Eléctrico Nacional. Al respecto señaló: […]
Carlos Romero Mendoza 6 de marzo de 2019 La participación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en la reunión del Grupo de Lima, el 25 de febrero 2019 en Bogotá, fue un efectivo respaldo y reconocimiento a la representación legítima que ostenta. También fue un apoyo […]
Carlos Romero Mendoza 14 de febrero de 2019 Mientras Jorge Arreaza[1], actuando como canciller de un gobierno que usufructúa las funciones del Poder Ejecutivo, negó en la ONU que en Venezuela hubiera una crisis humanitaria y responsabilizó al bloqueo de Estados Unidos por la escasez de alimentos y […]
Carlos Romero Mendoza 4 de febrero de 2019 Así como se publicó un libro titulado: ¿Cómo mueren las democracias?, escrito por Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, podríamos pensar que los recientes hechos políticos en Venezuela, alimentan la posibilidad de escribir un libro titulado: ¿Cómo renacen las democracias? En […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.