Twittear José Bucete – 12 de mayo de 2017 Durante todos estos largos años de revolución socialista del siglo 21, hemos sido testigos de cómo los jerarcas del gobierno buscan excusas para tratar de explicar la compleja situación que enfrentamos los ciudadanos día a día. A principios de […]
Twittear Guido Revete – 5 de mayo de 2017 En la Venezuela actual, no existe tal cosa parecida al socialismo. Podemos hablar de un maltrecho capitalismo de Estado, de claros rasgos estatistas, lo que se traduce en la generación de una notoria burguesía estatal. Sin embargo, y a […]
Twittear Pedro González Caro – 28 de abril de 2017 El siglo XX ha sido testigo de acontecimientos históricos que han marcado un cambio decisivo en la situación política y social de muchas naciones que, sin lugar a dudas ni interpretaciones, han dejado una huella indeleble en la […]
Twittear José Bucete – 28 de abril de 2017 Los seres humanos tenemos sentimientos que, dependiendo de las situaciones o circunstancias que nos toque vivir, afloran con mayor o menor intensidad. A veces nos llevan a cometer locuras en nombre de esos sentimientos que muy probablemente estén a […]
Twittear Pedro González Caro – 7 de abril de 2017 “Ser valiente no requiere cualidades excepcionales. Es oportunidad que a todos se ofrece. A los políticos especialmente”. John Kennedy En los últimos días, en Venezuela se han producido algunos eventos que dan cuenta de un gran valor […]
Twittear Pedro González Caro – 31 de marzo de 2017 “La exclusión de los excluyentes por los excluidos es el modelo simétrico de la exclusión de los excluidos por los excluyentes”. Manuel Castells En los últimos años uno escucha, cada vez con más frecuencia, que en Venezuela somos […]
«La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha, y no en la victoria misma.» Mahatma Gandhi Twittear Pedro González Caro – 24 de marzo de 2017 Mahatma Gandhi, desde 1918, perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos […]
Twittear Guido Revete – 24 de marzo de 2017 Según el diccionario de la Real Academia Española, la farsa es una “obra de teatro cómica, generalmente breve y de carácter satírico”. Mientras que la sátira es un “discurso agudo, picante y mordaz dirigido a censurar o ridiculizar”. En […]
Twittear Pedro González Caro – 10 de marzo de 2017 La planificación se establece como práctica para transformar y construir nuevas realidades con la capacidad de alcanzar propósitos, interpretar intereses de la sociedad e incorporar, en las deliberaciones presentes, las necesidades de las generaciones futuras. Un elemento de […]
Guido Revete – 27 de enero de 2017 Hace 59 años, el 23 de Enero de 1958, era derrocado un gobierno dictatorial, creador de una policía política tenebrosa y profundamente represor de las libertades políticas y civiles. Pero además, con la caída del general Marcos Pérez Jiménez se […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.