Andrés Cañizález @infocracia 1998, como hemos señalado en otros textos, fue la comprobación de que el liderazgo tradicional en Venezuela, estaba agotado y sin respuestas ante las demandas del país. Los referentes políticos de AD y Copei lucían extraviados. Una mayoría de venezolanos le dio un voto de […]
Andrés Cañizález @infocracia Una vez que Hugo Chávez llegó al poder, en febrero de 1999, actuó profundizando los males que habían caracterizado al modelo democrático de 1958, que lucía ya agotado y sin capacidad de respuesta a las demandas de cambio. El voto popular se inclinó por el […]
Andrés Cañizález @infocracia No hablamos de 2021, aunque perfectamente algunos elementos del análisis serían válidos en esta hora del momento nacional. Así como el chavismo se erigió en poder autoritario con pretensiones hegemónicas, hemos estado largamente en el ritornelo de que es necesario articular una oposición democrática que […]
Andrés Cañizález @infocracia Nunca está de más recordarlo, el Hugo Chávez que llegó al poder en diciembre de 1998 no lo hizo sólo por su capacidad y estrategia, que sí eran significativas; también debe ponerse de relieve lo que podríamos catalogar como el suicidio de la clase política […]
Andrés Cañizález @infocracia La recordada Mercedes Pulido de Briceño solía decir que el chavismo avanzaba sin prisas, pero sin pausas. Y aunque algunas cosas se pausen, ciertas propuestas no se abandonan. Se regresa a ellas. Esto sucede con el “Estado comunal”, que tuvo su clímax en la discusión […]
Andrés Cañizález @infocracia La variable económica, con su inevitable impacto social, resulta asunto central para entender el porqué del cambio político drástico que ocurrió en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez al poder. La economía nacional parecía dar vueltas desde el llamado “Viernes Negro” (18 de febrero […]
Andrés Cañizález @infocracia En octubre de 1998 las cartas ya estaban echadas. Al menos ese el aire que se respiraba en Venezuela. Parecía inevitable el triunfo electoral de Hugo Chávez, la candidatura de Irene Sáez se había desinflado tras recibir el respaldo de Copei y aún, en aquellos […]
Andrés Cañizález @infocracia Con mucha frecuencia la mirada del investigador latinoamericano, interesado en los temas de democracia, se centra de forma casi exclusiva en cómo funciona el sistema político o en el impacto político que tienen las dinámicas económicas de una sociedad. Para entidades globales como el Banco […]
Andrés Cañizález @infocracia Hace un par de años fui invitado por el historiador Tomás Straka a participar en un proyecto, junto a otros investigadores, para mirar cómo había sido el proceso político e histórico previo a la llegada del chavismo al poder. El propio Straka, hoy director del […]